KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!

La empresa Cubaquivir comienza la exportación de ají picante

La empresa Cubaquivir comienza la exportación de ají picante

Foto: Germán Veloz Placencia.

La empresa Agropecuaria Cubaquivir, radicada en el municipio de Los Palacios, emprendió la comercialización en mercados foráneos de ají picante chile habanero de la variedad ajuma rojo, en concordancia con las necesidades del país de potenciar las exportaciones.

Ana Luisa Pérez Contreras, especialista del Grupo de Producción de la entidad, refirió que se realizaron envíos a Canadá y Francia de cuatro toneladas de ese renglón, el cual se distingue por su elevada calidad.

Agregó que la siembra y cosecha del chile habanero se desarrolló bajo tecnología de cultivo protegido, lo cual posibilitó la lozanía del producto, sin reportar ataques de plagas.

Destacó el buen manejo y atención a las plantaciones y explicó que la entidad destinó una parcela experimental del cultivo a campo abierto con buenos resultados, aunque resulta un tanto menor el ají que reúne los requerimientos exportables, en comparación con la tecnología protegida.

Pintones y maduros –señaló- son los avalados para comercializar en el exterior, en tanto el resto es destinado a las mini-industrias y al expendio de manera fresca en los mercados agropecuarios del territorio.

La labranza al descubierto, requiere de mayores cuidados del cultivo, con énfasis en las atenciones culturales y la protección fitosanitaria, argumentó.

Para la exportación del chile habanero se efectuaron acciones de capacitación que incluyeron a los productores, a cargo del Grupo Empresarial Agrícola Nacional, y otras entidades de marcada experiencia en ese ámbito, afirmó.

En diciembre pasado comenzó esas exportaciones Cubaquivir, empresa con asiento en la llanura sur de Pinar del Río, dedicada fundamentalmente a la producción de viandas, hortalizas, granos y frutales, además de tabaco y la cría de ganado vacuno.

Tiene por misión, contribuir a la satisfacción de la demanda agroalimentaria de forma sostenible con alta competitividad en la comercialización en beneficio de la sociedad cubana, sobre la base de la aplicación del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica Agraria, lo que permite un Salto Cualitativo en el desempeño de los sectores estatal , privado y el MINAG, entre otras ramas.


Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba