KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!

Por una comercialización diferente que asegure la eficiencia (Fotos + PDF)

Solapas principales

Compartir en las redes sociales
Por: 
Grupo Web
Follow Ministerio de la Agricultura de Cuba on youtube

La comercialización de productos agropecuarios y forestales tiene como punto de partida la producción y la contratación de los mismos para los diferentes destinos que permiten satisfacer las demandas existentes.
Este 1ro de octubre se desarrolló en el Ministerio de la Agricultura una Conferencia de prensa en la que precisamente el tema central estuvo basado en Rublos Exportables, la comercialización en el MINAG.
Yisel González Marrero, directora de comercialización del Ministerio de la Agricultura expuso que para el año 2020 y por la importancia del proceso de contratación se han establecido indicaciones especificas entre ellas, que la contratación de la producción se realice productor a productor, logrando un proceso masivo y colectivo con la integración de todos los factores, Intensionar la producción de aquellos productos que se necesitan para satisfacer la demanda. Contratar el máximo de la producción, así como definir y ampliar los destinos de las producciones para poder efectuar una distribución efectiva de los productos.
La directiva subrayó que no solo la producción y la contratación forma parte de la comercialización también es de vital importancia el acopio, beneficio y procesamiento adecuado de los productos para lograr balances eficientes de los mismos, disminuir las mermas y pérdidas y brindar productos con mayor calidad, incorporando inclusive la oferta diferenciada de productos en diferentes gamas y precios e incrementar el surtidos de productos procesados a partir de la incorporación de minindustrias que se vinculan directamente a los productores y que en estos momentos cuenta con más de 220 en todo el país.
Se conoció además que el sector trabaja en función del incremento de los ingresos que contribuyan a atenuar la situación económica actual, en lo que juega un papel fundamental las exportaciones de bienes y servicios, en este sentido se cumple el plan de exportaciones no exentos de las dificultades que enfrenta el país por la persecución a posibles ingresos que se generan de estos negocios.
Es de subrayar que constituyen principales rubros exportables el tabaco, el carbón vegetal, la miel, el café arábigo, el cacao y los servicios; se trabaja en el incremento y diversificación de los renglones exportables, así como en la consolidación de los que se han venido incorporando, entre otros, las frutas y vegetales frescos e industrializados, los productos naturales en los que se incluyen los apícolas, el sustrato y la fibra de coco, los animales vivos incluidas las aves ornamentales.
Yisel González Marrero explicó a la prensa que, como base de este desarrollo por parte el Minag se ha venido trazando una estrategia para el establecimiento de polos exportadores, los cuales incluyen minindustrias, empresas, hasta llegar a la empresa con capacidad de comercio exterior, dijo además que en el caso de los polos exportables que comenzaron con la experiencia de un polo exportador de Ceballos y que se ha venido incrementando hasta en la actualidad más 6 polos exportadores a este proceso.
Ante la pregunta cómo está concebido que se fortalezca el proceso de contratación para este 2020 y que todo lo que se produzca llegue realmente a destino? la directiva explicó que el proceso para el 2020 comenzó desde principios de este año, dijo además que desde el mes de mayo comenzamos a discutir y entregar las indicaciones porque ellas hoy incluyen nuevos aspectos que van a la contratación directamente, productor a productor, o sea, la empresa que atiende la base productiva junto con la base productiva, o sea, cooperativa, CPA, CCS, UBPC; señaló que de la forma que sea esta van directamente al productor para ver con este todos aquellos productos que nosotros podemos contratar y de los cuales podemos disponer, explicó que la contratación para el 2020 va a ser un proceso masivo y colectivo, no van a ser planes de las empresas directamente, sino de la empresa con su base productiva.
Sobre la contratación del 2020 se expusieron elementos como el hecho de a llegar a todos los productores, porque de todos los productos hoy la mayor parte de la producción está en los campesinos directamente del sector cooperativo, se destacó que la razón es que esos campesinos son atendidos por empresas del Minag y con las empresas y la participación de la cooperativa y los campesinos, los productores, van a ir rectorando el tema de la contratación y los valores que se están reportando con sus potencialidades directamente.
Finalmente la directora de Comercialización del Minag enfatizó en que el sistema automatizado se establece desde la siembra hasta el destino, permite evaluar si hay mayor cantidad de siembra de la que se está contratando y afirmó que se están trabajando en políticas que van a mejorar la contratación que se ha venido desarrollando y se revisan las dificultades que aún pueden tener y se trabaja por mejorar esas opciones.


Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba