KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!
La declaratoria valora también diversos sitios históricos como Aranjuez, sede del 6to cuerpo del Ejército Libertador, vestigios de antiguas haciendas cafetaleras y otros valores naturales y culturales. Foto: Nacionyemigracion.cu

El Paisaje Cultural Las Terrazas, será declarado Monumento Nacional de la República de Cuba, el próximo viernes 28 de febrero, a las 4:00 p.m., según dio a conocer, en nota de prensa, la Comisión Nacional de Monumentos, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).

La Resolución que ampara el reconocimiento, dice la nota, se sustenta en el valor histórico, natural y arquitectónico de este sitio en la provincia de Artemisa, que abarca 5300 hectáreas de la Sierra del Rosario. Este territorio  es parte también de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario declarada por la  UNESCO en 1985.

En 1968 el Plan Sierra del Rosario inició en este territorio un proyecto de desarrollo integral que reforestó el área mediante un sistema de terrazas, construyó caminos, carreteras y un pueblo en armonía con el paisaje y su entorno, conocido hoy como Las Terrazas, que fue inaugurado el 28  de febrero de 1971.  En 1994 con la construcción del Hotel Moka y otras instalaciones se inició el desarrollo turístico en la zona.

La declaratoria valora también diversos sitios históricos como Aranjuez, sede del 6to cuerpo del Ejército Libertador, vestigios de antiguas haciendas cafetaleras y otros valores naturales y culturales.

Ese mismo día, a las 11:00 a.m., en el cine de la comunidad se presentará el  proyecto «Archivo histórico de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural» y a las 6:00 p.m., tendrá lugar un concierto del cantautor Silvio Rodríguez como parte de su Gira por los Barrios, de cierta manera rememorando el concierto que ofreció en 1968, en aquel momento dedicado a los trabajadores del Plan Sierra del Rosario.

La declaración de la Comisión Nacional de Monumentos constituye un incentivo y una obligación para la protección, el cuidado, la preservación, conservación y visibilidad del patrimonio tangible e intangible que atesora dicho paisaje, culmina explicando la nota de la Comisión Nacional de Monumentos del CNPC.


Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba