ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English
 Banco Central de Cuba
 2021-09-08
 357
Compartir:  
5
Imagen relacionada con la noticia :Catálogo de ideas para la educación financiera en Cuba

Por: MSc. Jorge A. González García, MSc. Lourdes Aintzane Delgado Corrons y Lic. Lissette Pérez Font

El presente documento tiene como finalidad describir ideas generales que en materia de educación financiera (EF), se han ido recopilando diversas experiencias personales, laborales, nacionales e internacionales, que puedan ser aplicadas en Cuba. La motivación de crearlo surge en el conversatorio “Educación Financiera: ¿Reto o necesidad?”, realizado el 12 de diciembre de 2019, en el espacio habitual Cultura y Banca, que coordina y dirige la Dirección de Información y Comunicación Institucional (DICI) del Banco Central de Cuba (BCC).

En este encuentro participaron los autores y demás trabajadores bancarios que se sintieron motivados por el tema, y por esa razón consideramos necesario empezar a trabajar en ideas concretas. Este documento constituye un primer intento de recopilar las ideas de quienes han estudiado y trabajado sobre el tema educación financiera, para que se le pueda dar continuidad en diferentes instituciones, en todos los territorios o, al menos, que constituya una guía de ideas.
Las ideas recogidas en el presente documento no tienen orden de prioridad ni de complejidad, todas ellas llevan esfuerzos y muchas llevan implícitos convenios de cooperación con otros Organismos de la Administración Central del Estado (OACE) o instituciones no gubernamentales como, por ejemplo, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) o la Unión de Informáticos de Cuba (UIC). Es importante destacar que son flexibles; se pueden abrir en otras ideas más sencillas y aplicar en diversos contextos.
Otro objetivo de este documento es motivar a trabajadores bancarios a desarrollar alguna de estas ideas y convertirlas en proyectos o escoger los temas para desarrollarlos y llevarlos a la práctica.
Se incluyen ideas similares, pero con matices propios, lo que permitiría su aplicación en diferentes acciones formativas.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/a.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/b.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/c.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/d.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/e.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/f.png

 

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/g.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/h.png

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/September2021/i.png