ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿De qué se tienen que cuidar los miembros de la red de líderes de negocios e inversiones?

Actualizado 26.11.2022.

Se tienen que cuidar de:

  1. Mentir. Uno de los peores males que se autoinfringe un ser humano es cuando miente, la mentira es el comienzo de la degradación, la decadencia y el no retorno.
  2. La intriga entre miembros de la red. Hay personas “que se las saben todas” pero que jamás han hecho absolutamente nada de lo que dicen saber hacer o conocer y además que conocen a “gente muy importante” “que lo resuelven todo” y que “dicen que le dijeron”. Las personas que hacen negocios e inversiones no tienen que creer en nadie, ellos tienen políticas, estrategias, tácticas y planes de negocios e inversiones. Lo demás son todas tonterias y habladurias.
  3. De hablar de más y de temas que nada tienen que ver con los negocios y las inversiones. Las personas que hacen negocios e inversiones son concretas, tienen control sobre si mismo, no se enfadan por boberias, ni exteriorisan sus estados emocionales con facilidad.
  4. De la desvergüenza de no conocer a profundidad el proyecto y de ser un impostor de sus principios, conceptos, concepciones, políticas, estrategias, tácticas y planes. Nada desmerita tanto a un proyecto o a sus miembros, como decirse representante de algo de lo que no se es consiente, de lo que no se puede explicar con sencillez y seguridad a los demás, por falta de conocimientos profundos del tema.
  5. De la desorganización y la impuntualidad. Los empresarios y los inversores son muy organizados y puntuales, respetan el tiempo de los demás. Cuando asisten a un encuentro con alguna persona, se preparan para ello y van a cumplir objetivos concretos.
  6. De la ilusión del dinero fácil. A muchos les van a proponer trabajos “bien pagados”, viajes al extranjero, “pequeñas inversiones que traen mucho dinero” en esquemas piramidales.
  7. Del cansancio físico. El negocio o la inversión es una carrera de fondo, no de velocidad y por ello hay que administrar bien las fuerzas físicas para siempre estar en forma, hay que trabajar, pero también hay que descanzar.
  8. Del cansancio moral. Igualmente ocurre con el cansancio moral que con el físico, hay que darle de comer al cerebro, leer, mirar películas interesantes sobre negocio e inversiones, controlar como avanzas, como creces y disfrutar del éxito. Cuándo te sientas mal, no te encierres en ti mismo, llama a tu mentor y cuéntale lo que pasa, el seguro que ya pasó por esos estados anímicos negativos y sabrá como ayudarte a salir de ellos.
  9. De no ayudar y atender correctamente a los miembros de su red. Tu red es tu dinero, esas personas son tus mejores activos, ellos son tu prolongación personal, sino no los cuidas bien, perderás lo más valioso que tienes.
  10. De entretenerse en boberias y de ir a fb u otras redes sociales a perder el tiempo. El empresario o el inversor son personas que cuidan muy bien el tiempo de los demás y el de ellos mismos y tratan siempre de que su tiempo sea utilizado con calidad, en algo que les aporte. Se puede uno entretener y descanzar con entretenimientos aportadores a su cultura general o específica y que tributen al buen desarrollo de tu negocio o de tu crecimiento personal.
  11. De no darle una atención especial a las mujeres de la red. Nuestras compañeras son más importantes que nosotros los hombres, son más dedicadas y concentradas en el trabajo que nosotros y si dan su palabra son muy fieles, así que a cuidarlas, ayudarlas y mimarlas y ya verán los grandes resultados de sus redes.
  12. De discriminar a los miembros de la red por su posición en la red. En la red, los más importantes son los de abajo, son los que de verdad hacen el mayor y más importante trabajo y sin ellos no somos nadie, cuídenlos.
  13. De la vagancia o la falta de constancia. Hay que estudiar y superarse diariamente, nada está tan bien como para no poderlo mejorar y sobre todo, a si mismo. A la red hay que atenderla a diario, todos los dias del año, incluidos feriados y festivos. La red es como un organismo vivo, hay que alimentarla material y espiritualmente, ejercitarla y de vez en cuando, limpiarla de todo tipo de inmundicia que se pudiera acumular, porque no solo se alimenta sino que ocurren todo tipo de procesos en ella como en todo, así que no te olvides de tu nené nunca.


Centro de Desarrollo del Comercio entre Polonia y Cuba.