ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Cómo preparar a mi red de líderes de negocios e inversiones?

Actualizado 16.11.2022.

Has lo siguiente:

  1. Cuando comiences a captar a tu red, comienza con cualquiera que te diga que si, en ese caso puede que salga bien o que te salga mal, pero de cualquier manera aprenderás mucho de como hay que hacer el trabajo de captación y además, también aprenderás que su preparación es un trabajo diario, riguroso y para largo tiempo y por tanto querrás captar al mejor, al más preparado y así ahorras tiempo, dinero y nervios.
  2. Que una persona te diga que está dispuesta a seguirte porque cree en ti es un gran logro, pero eso es poco, ella tiene que crer en ti, pero también en el proyecto y eso es algo que lleva tiempo y además mucho más complicado, por tanto dedícale tiempo y pasión a su preparación.
  3. Recuerda que a este proyecto las personas llegan buscando bienestar material en primer orden y también espiritual y después y solo después, en cumplir las misiones del proyecto, lo jodido del caso es que si no se ocupan de que primero el proyecto cumpla con sus misiones, es casi improbable que ellos reciban los bienes materiales y espirituales que anelan. Por tanto tu ten esto muy presente, porque tu misión con el nuevo que llegó es ayudarlo a que entienda esto y además, joderte mucho con el hasta tanto logres que haga el proyecto suyo, sino lo logras, olvídate que muy poco vas a recibir de el, ni del proyecto.
  4. Tu dinero, tu bienestar, tu felicidad, depende proporcionalmente de tu gente, de tu red y muy poco de lo que hagas tu solo, por tanto dedícate a ellos y deja de "trabajar" tanto en otras cosas que ellos pueden hacer, incluso, mucho mejor que tu.
  5. Explícale a los líderes que te siguen la importancia de conocer el proyecto y de que lean la web del proyecto, porque sino, te pasarás el día "explicando" "las grandes dudas y preguntas" que te harán, por la única sencilla razón de que no leen, porque sencillamente no les da la gana y eso quiere decir, que ni les importa el proyecto, ni tu tiempo como lider de ellos y tu como un gran tonto te pasaras la vida explicando tonterias a gente que no quieren nada, sino joder, entretenerse en algo, estar en la honda, ser parte de la farándula, pero nada que ver con negocios e inversiones.
  6. Todas las personas que se quieren dedicar o que se dedican a los negocios y las inversiones, sobre todo al principio, tienen una rutina diaria, se levantan, comen algo, miran que tienen planificado para el día, puntualizan su plan y comienzan a cumplir las tareas del mismo. Generalmente estas tareas son revizar el negocio, apagar alguna candela, dar algunas indicaciones, controlar algunas cosas, leer, promover, hacer publicidad, producir, comprar, vender, resolver incomprenciones entre los socios, cobrar, pagar y otras muchas. Bien todas esas cosas los nuevos casi nunca las han hecho antes, por tanto tu los cojes, te lo guindas al cinto y le muestras en la práctica como se hacen estas cosas y además le das la oportunidad de que el al siguiente día las haga delante de ti, lo corriges cuando se equivoca, sin olvidar que tu tambien te equivocabas antes cuando no sabias.
  7. La rutina para un nuevo en el proyecto es leer algo del proyecto todos los días y poner en práctica lo nuevo que aprendió, con tu ayuda, con tu colaboración y así irá creciendo poco a poco, pero sin parar, todo esto tu debes planificarlo bien, cosa de que conozca, sienta, aprenda y haga algo nuevo en la rutina cada día.
  8. Pudiera esta ser su rutina: Promover en las redes sociales algo sobre el proyecto en general y sobre su proyecto en particular, leer algo nuevo del proyecto, esclarecer contigo las dudas que le surgieron, prepararse para buscar a sus líderes, encontrarse con sus candidatos a líderes, al final del día rendirte cuentas de los resultados del día. Esto sin contar el cumplimiento de su trabajo porque puede ser que sea una persona que tenga un trabajo del que hoy está viviendo.
Nota: No pretendo agotar el tema, sino ir viendo cosas para entre todos ir mejorando la preparación de nuestros seguidores.


Centro de Desarrollo del Comercio entre Polonia y Cuba.