ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Cómo presentar correctamente nuestro proyecto a cualquier persona?

Actualizado 20.11.2022.

Presentar correctamente nuestro proyecto a cualquier persona no es una tarea fácil, es una tarea compleja incluso para profesionales, incluso para sus dueños, es por ello que aquí trataremos de hacelo lo más fácil posible y sobre todo buscar la manera de que entre todos aprendamos a hacerlo bien y fácil, algo que lleva mucha preparación pero que es posible.

Toda presentación se debe hacer con uno o varios objetivos generales o concretos, pudieran ser muchos, entre ellos los más frecuentes seguramente serán algunos de los siguientes ejemplos o muy relacionados a ellos:

Ejemplos de objetivos generales de la presentación:

  1. Informar sobre el proyecto en general o sobre algún aspecto en particicular.
  2. Promover el proyecto en general o algún aspecto en particicular.
  3. Vender el proyecto en general o algún aspecto en particicular.
  4. Hacer marqueting sobre el proyecto en general o algún aspecto en particicular.
Ejemplos de objetivos más concretos de la presentación:

  1. Informar sobre el sistema de proposiciones del proyecto en general o sobre algún aspecto en particicular.
  2. Promover el sistema de productos del proyecto en general o algún aspecto en particicular.
  3. Vender los servicios de proyecto en general o algún aspecto en particicular.
  4. Hacer marqueting sobre los servicios de proyecto en general o algún aspecto en particicular.
Al momento de la presentación se llega mejor o peor preparado, dependiento del tiempo y el esfuerzo que tu le pongas, es decir, mucho depende de ti mismo, de que te hayas preparado especialmente para ese acto y de muchos otros factores como por ejemplo, el tiempo que ya lleves en el proyecto, cuan profundo lo conoces y de tus cualidades profesionales, pero también del auditorio objetivo, es decir, de la persona o grupo de personas (pueden ser presentaciones individuales o grupales) a la cual tu le vayas a presentar el proyecto.

Nosotros, para una mejor preparación tuya te recomendamos dividir a todas las personas en cuatro grandes grupos y tener muy presente eso cuando vayas a presentar el proyecto (hablar del proyecto) porque cada uno de estos cuatro grupos va a recibir lo que tu le digas de diferentes formas, muchas veces de manera sorprendente para ti. 

Más abajo te dejo algunas recomendaciones de como hacer mejor y más fácil las cosas, según el grupo de personas o a la persona de uno de estos grupos, a las que vayas a hacer la presentación.

Hasta aquí,conceptualmente, todo es muy parecido a lo anterior descrito, solo que ahora nos adentramos en las particularidades de cada grupo:


Centro de Desarrollo del Comercio entre Polonia y Cuba.