ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Complicarían los certificados de vacunación el turismo en países de la zona Schengen?

¿Complicarían los certificados de vacunación el turismo en países de la zona Schengen?

¿Complicarían los certificados de vacunación el turismo en países de la zona Schengen?

¿Complicarían los certificados de vacunación el turismo en países de la zona Schengen?

 | + | 

Un menor número de turistas significa que esa industria no podrá recuperarse en breve y alcanzar los niveles previos a la crisis. Foto: Sputnik

A pesar de la posibilidad de que los ciudadanos de terceros países presenten resultados negativos del test de COVID-19, la Comisión Europea y los Estados miembros se negaron a permitir que los viajeros ingresen con esa condición, declaró a Sputnik Granit Sadiku, el portavoz del sitio web independiente SchengenVisaInfo.com.

"Si la UE decide que los certificados de vacunación serán obligatorios para los viajeros que lleguen de terceros países, también los hará obligatorios para solicitar un visado Schengen. Es decir, todos tendrán que vacunarse para solicitar un visado", explicó el experto.

Al mismo tiempo, la mayor parte de los Estados del mundo vacunará a sus ciudadanos no antes del próximo año, por lo cual "ese requisito puede complicar seriamente el proceso" para muchos, consideró.

Sadiku explicó que la industria de viajes y turismo ya sufrió enormes pérdidas en la UE durante la pandemia, debido a la falta de viajeros extranjeros.

¿Necesitaremos un pasaporte de vacunas para viajar en 2021?
"Se perdieron millones de empleos, desaparecieron 7.000 rutas aéreas y también se perdieron millones de euros, especialmente en países cuyo Producto Interno Bruto (PIB) depende en gran medida del turismo, como Grecia e Italia. Cuantas menos visas de Schengen se emitan, menos viajeros habrá", destacó el experto.

Para la fuente, un menor número de turistas significa que esa industria no podrá recuperarse en breve y alcanzar los niveles previos a la crisis.

El experto recordó que "normalmente la UE no discute con otros países los requisitos de entrada que impone a los ciudadanos que desean ingresar al territorio europeo".

"En la actualidad, a pesar de la posibilidad de que los ciudadanos de terceros países presenten resultados negativos del test de COVID-19, la Comisión Europea y los Estados miembros se negaron a permitir que los viajeros ingresen con esa condición [a menos que se trate de un viaje obligatorio]", resumió.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, al finalizar la cumbre virtual de la UE dedicada a la lucha contra el coronavirus, afirmó que los países miembros abordan con cautela la introducción de certificados de vacunación, incluso para su uso exclusivo dentro de la unión.

¿Ayudará la vacunación masiva a frenar la pandemia o hay riesgos de fracaso?
Von der Leyen también declaró que los países de la UE deberían considerar la posibilidad de reemplazar el certificado por una prueba PCR negativa, para no infringir los derechos de aquellos que no se hayan vacunado contra el coronavirus.

El turismo cubre aproximadamente el 10% del PIB de la Unión Europea, y alrededor del 12% de las personas que trabajan en la UE laboran en esa rama.

Al mismo tiempo, el peso del turismo en el PIB de algunos países de la unión es diferente, desde un 2,6% en Eslovaquia hasta un 20,6% en Grecia.

(Tomado de Sputnik)


Comentarios
Añadir nuevo comentario

Para hacer un comentario usted debe estar registrado en el portal. Regístrese або залогінтесь в системі.