Introducción al estudio morfológico de los verbos en idioma español.
Actualizado 27.05.2025.
La morfología del verbo es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de los verbos, es decir, cómo se forman y cómo se modifican para expresar diferentes tiempos, modos, personas, números y aspectos. En otras palabras, analiza las partes que componen un verbo y las reglas que rigen su conjugación y variación.
Clase. La morfología del verbo. 2.08.
Los términos "primera, segunda y tercera" conjugación en español se refieren a la terminación del infinitivo del verbo: "ar", "er" y "ir" respectivamente. Sin embargo, los verbos que terminan en "se", como "bañarse" o "secarse", son verbos reflexivos y en realidad pertenecen a la misma categoría que su raíz, es decir, a la conjugación a la que corresponden según su terminación principal.

Los verbos son palabras que indican acción y brindan información sobre su estructura o accidentes gramaticales, que son:
- La persona (pronombres personales). Primera, segunda o tercera persona.
- El número. Singular o plural.
- El tiempo. Pasado, presente, futuro.
- El aspecto. Perfectivo, imperfectivo, perfecto he imperfecto.
- El modo. Indicativo, subjuntivo o imperativo.
- La voz. Activa o pasiva.




5. EL MODO.


Clase. EL VERBO - MORFOLOGÍA VERBAL. 23.21.
Morfologicamente los verbos se clasifican en 3 categorias y dos subcategorias:
- Regulares. Siguen a los verbos modelos del idioma: Amar, Temer y Partir (ar, er, ir) . Mantienen siempre la raiz y las decinencias de los verbos modelos.
- Irregulares. No siguen a los verbos modelos del idioma: Amar, Temer y Partir (ar, er, ir) . No siempre mantienen la raiz o las decinencias de los verbos modelos.
- Defectivos. Son aquellos que no se conjugan en todas las formas o tiempos gramaticales del modo indicativo, subjuntivo o imperativo, debido a su significado, uso o estructura. Se subdividen en unipersonales e impersonales.
