Los verbos defectivos unipersonales
Actualizado 20.05.2025.
Los verbos defectivos unipersonales son un tipo específico de verbos defectivos que solo se conjugan en una persona gramatical, generalmente en la tercera persona del singular. Esto se debe a que su significado o uso está limitado a esa forma, y no tienen conjugaciones en otras personas o números.
Definición:
Son verbos defectivos que únicamente se conjugan en una sola persona (normalmente en tercera persona del singular) y no en las demás, debido a su carácter impersonal o por su significado específico.
Ejemplos de verbos defectivos unipersonales:
- Llover: solo se usa en tercera persona del singular (llueve, llovió). No tiene formas para otras personas.
- Nevar: solo en tercera persona del singular (nieva, nevó).
- Anochecer: solo en tercera persona del singular (anochece, anocheció).
- Amanecer: solo en tercera persona del singular (amanece, amaneció).
- Clarificar: (en algunos contextos, solo en tercera persona)
- Tronar: (relámpagos y trueno)
- Relampaguear: (solo en tercera persona)
- Granizar: (solo en tercera persona)
- Estallar: (en algunos contextos, solo en tercera persona)
- Aparecer: (puede usarse impersonales, pero también en otras formas dependiendo del contexto)
Nota importante:
- La mayoría de estos verbos se usan únicamente en tercera persona del singular porque describen fenómenos naturales o impersonales.
- Algunos pueden tener formas en otras personas en ciertos contextos, pero su uso principal y correcto es en la forma impersonal o unipersonal.