ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Cómo influyen las características del curso de idioma español que tu escoges, en el proceso de estudios y sus resultados?

¿Cómo influyen las características del curso de idioma español que tu escoges, en el proceso de estudios y sus resultados?

Se deseas rapidez y los mejores resultados en tus estudios de idioma español, esto es para ti.

¿Cómo influyen las características del curso de idioma español que tu escoges, en el proceso de estudios y sus resultados?

Actualizado 10.08.2024.


Para poder resonder correctamente a la pregunta ¿cómo influyen las características del curso de idioma español que tu escoges, en el proceso de estudios y sus resultados? primero tenemos que saber ¿qué parámetros se usan para identificar cualquier curso de idioma español para extranjeros?, entre ellos tenemos

  1. El auditorio objetivo del curso, es decir para quién es el curso, por ejemplo, es un curso para niño o para una persona adulta, si esto no se tiene claro, el proceso y los resultados de estudios pueden ser catastróficos. Esto pasa con mucha frecuencia, sobre todo porque en el mercado hay muchos "profesores de idioma español para extranjeros" improvisados, que no solo no son pedagogos, sino que el gancho principal de sus cursos son los "precios baratos".
  2. La frecuencia de las clases influye de manera determinante en el proceso y los resultados a alcanzar por el alumno, no es lo mismo recibir clases diariamente, que tres veces o una vez a la semana, por ejemplo.
  3. El tipo de curso, individual o grupal. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. El alumno debiera tomar la desición de a que tipo de curso asistir de manera conciente, de acuerdo a sus posibilidades reales.
  4. La proporción entre el léxico y la gramática del curso, sin estos dos elemntos no hay idioma posible y sin la proporción adecuada no hay ni proceso, ni resultados exitosos.
  5. Que orden de prioridades que se le dedica en el curso a la gramática y al léxico, primero léxico y después gramática o primero gramática y después léxico o de manera balanceada y paralera estudiar estos dos componentes. Esto depende de la maestría del profesor y de la asimilación del alumno. Lo importante es que se reciba con optimismo por los dos. Es muy importnte en este punto, los conocimientos de gramática del alumno de su idioma natal. Con demasiada frecuencia hablamos de manera comprensible nuestro idioma, pero no conocemos su gramática. Para hacer esto en un idioma diferente al nativo, es muy diferente, porque el proceso y el tiempo de aprendisaje es muy diferente.
  6. Los hábitos de estudio independiente del alumno y el cumplimiento de las tareas para la casa. Entre menos trabajo independiente reaiiza el alumno, más largo y caro sal el curso.
  7. Transparencia del curso. Claridad de los objetivos del curso y de cada clase. Para llegar a buen destino hay que saber a donde nos dirigimos.
  8. La adaptabilidad del curso. Cualquier curso debe ser adaptable a la persona concreta que lo va a recibir y esto depende mucho de la maestría del profesor y del conocimiento que el mismo tiene de su alumno, por eso es muy recomendable, que la primera clase de cualquier curso sea, una clase de introducción al curso y no otra, donde el profesor y el alumno alinian sus objetivos y métodos de estudios concretos, de acuerdo a los intereses y posibilidades del alumno. Es decir, un curso para lograr un mismo nivel se va a diferenciar mucho de otro curso para lograr el mismo nivel, sobre todo a partir de las características del alumno que lo recibe.
  9. Otras.
Ignacio Cruz Ramos, https://www.facebook.com/ignacio.cruz.1656854
WhatsApp: +380683895261 
Тел.: +48698422818

Si crees que esta información le puede ser útil a tus conocidos y amigos, por favor compártela. Gracias.


Comentarios
Añadir nuevo comentario

Para hacer un comentario usted debe estar registrado en el portal. Regístrese або залогінтесь в системі.



PROGRAMAS EDUCATIVOS