ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Plan de expanción del proyecto por Cuba en 2018.

Actualisado 01.02.2018.

Objetivos fundamentales:


  1. Adaptar el proyecto a Cuba.
  2. Definir los objetivos a lograr por el proyecto en 5 años.
  3. Trabajar en la creación de la infraestructura organizativa del proyecto.
  4. Informar a la mayor cantidad posible de cubanos, donde quiera que estén, de la existencia del proyecto www.elamigocubano.com.
  5. Llevar hasta la mayoria posible de desempleados cubanos, al menos, la información de que existimos y deseamos ayudarles a salir de su situación.

Objetivos fundamentales de acuerdo a los sistemas del triángulo N-I.


Misiones: 
 
  1. Puntualizar las misiones del proyecto para Cuba.
Liderasgo:

  1. Encontrar a los líderes fundamentales del proyecto.
  2. Preparar a los líderes fundamentales del proyecto.
Equipo:

  1. Crear el equipo para la dirección del proyecto a nivel nacional.
  2. Continuar la preparación del equipo nacional.
  3. Crear la red nacional de dirigentes provinciales.
  4. Trabajar en la preparación de la red nacional de dirigentes provinciales.
  5. Trabajar en la creación de los equipos provinciales.
  6. Trabajar en la preparación de los equipos provinciales.
  7. Trabajar en la creación de la red nacional de dirigentes municipales.
  8. Trabajar en la preparación de la red de dirigentes municipales.
  9. Trabajar en la creación de los equipos municipales.
  10. Trabajar en la preparación de los equipos municipales.
Sistema del flujo del dinero:

  1. Hacer un estudio de la viavilidad contable del proyecto.
  2. Definir la estrategía financiera del proyecto en Cuba.
Sistema de comunicaciones:

  1. Preparar una campaña promocional en internet para cada una de las provincias.
  2. Preparar una campaña promocional en internet para cada uno de los paises.
  3. Realizar la campaña promocional en internet para cada una de las provincias.
  4. Realizar la campaña promocional en internet para cada uno de los paises donde recidan cubanos.
  5. Mejorar la traducción del proyecto al idioma español.
Sistema de sistemas:

  1. Estudiar el mercado educativo de cada provincia.
  2. Definir la estrategia de expanción para Cuba.
  3. Definir la estrategia de expanción para cada país de habla hispana y los hispanohablantes de estados Unidos Unidos, exepto España, tomando como base a Cuba.
  4. Definir la estrategia de expanción para cada provincia
  5. Expandirnos por las capitales de las 15 provincias cubanas.
  6. Analizar los resultados.
  7. Puntualizar la estrategia de expanción por meses:
Para realizar la expanción contamos con:

  1. Una información preliminar sobre Cuba.
  2. Una idea del plan que queremos preparar.
  3. Un pequeño equipo de trabajo en preparación.
  4. Una cobertura máxima de internet de 5 000 000 de cubanos entre Cuba y otros paises.
  5. El portal www.elamigocubano.com con el contenido indispenzable traducido casi completamente al español.
Información mínima indispenzable sobre Cuba y otros paises donde hay cubanos.


Provincia

Población
(2014)

Cobertura de internet

Desempleo

TCP

Costo de la  expanción en euros

Pinar del Rio

592 851

100 000

6 000

19 974

1200

Artemisa

502 312

100 000

6 000

 

120

La habana

2 105 000

400 000

21 000

 

200

Mayabeque

381 446

80 000

3 000

 

120

Matanzas

690 113

150 000

7 000

40 542 

200

Cienfuegos

147 273

30 000

1 300

 

120

Villa Clara

803 562

150 000

8 000

 

140

Sancti  spíritus

453,300

90 000

4 000

 

120

Ciego de Ávila

422 576

90 000

4 000

 

120

Camagüey

774 100

140 000

8 000

 

120

Las Tunas

532 645

100 000

6 000

21 757 

120

Granma

833 600

120 000

8 000

 

200

Santiago de Cuba

1 045 337

300 000

10 000

 

200

Holguín

1 036 900

300 000

10 000

 

200

Guantánamo

511 116

100 000

6 000

 

120

Municipio Especial Isla de la Juventud

86 420

20 000

300

 

120

EEUU

2 013 155*

1 000 000

 

Ecuador

 

Venezuela

 

 

Cuba

11 163 934

4 000 000

120 500

 

3420













  
    * - cantidad aproximada de cubanos residentes en otros paises.


Sistema de sistemas del proyecto www